jueves, 5 de julio de 2012

El PSOE de San Fernando con la Lucha de la Minería.


El Gobierno de España dentro de su política de recortes, está abocando al cierre de las explotaciones mineras de España, el Gobierno se niega a recibir a los representantes de los mineros y no abre ningún canal de diálogo  para poder llegar a un acuerdo que aclare en positivo el futuro del sector.

El próximo miércoles 10 de julio, llegarán a Madrid los mineros de la Marcha Negra que partieron de las cuencas mineras el día 25 de junio y el PSOE de San Fernando de Henares pide máxima movilización para recibir a estos mineros, que tienen prevista su llegada a Madrid a las 22:00 horas del martes.

A lo largo de la semana tendremos más datos sobre esta movilización,  el PSOE de San Fernando de Henares junto a otros colectivos de nuestro municipio pondrá autobuses  para que aquellos vecinos y vecinas que lo deseen puedan asistir a Madrid a recibir a los mineros de la Marcha Negra.

Desde la Comisión Ejecutiva local de San Fernando de Henares llamamos a la máxima movilización ciudadana en apoyo de estos hombres y mujeres que luchan por su futuro, el de sus hijos/as y sobre todo por la dignidad del sector  de la minería. 

TODOS SOMOS MINEROS.

Veinte preguntas sobre Bankia, por Antonio Miguel Carmona



La mejor forma de que no se conozcan quienes son los responsables de la situación de Bankia, de evitar que el peso de la justicia caiga sobre los administradores, es poner el ventilador, acusar en términos generales a la clase política, mecanismo que ha sido puesto en marcha para poder escurrir el bulto, tanto por la derecha como por sus medios afines.


¿Qué dice el Auto? El juez de la Audiencia Nacional, Fernando Abreu, considera que existen indicios de que los gestores de Bankia (PP) distorsionaron las cuentas, con el fin de dar una imagen distinta y ganarse la confianza de los inversores, provocando un perjuicio económico evidente a los accionistas.

¿Quiénes son los imputados? Se sentarán en el banquillo el exvicepresidente del Gobierno de Aznar, Rodrigo Rato (PP), el exministro Ángel Acebes (PP) y el expresidente de la Comunidad de Valencia, José Luis Olivas (PP), entre otros de diferentes organizaciones, patronal, partidos y sindicatos, casi todos ellos ajenos a la gestión directa de la institución.
¿Quién dirige una caja? Una caja de ahorros es propiedad de los ciudadanos de una región, por lo que la administración autonómica es la administración tutelante de la misma. Por ello se sientan en la Asamblea General representantes de la comunidad autónoma (patronal, organizaciones, partidos, sindicatos). La Asamblea General elige a un Consejo de Administración que hace de poder legislativo y con el que no se entra en detalles por parte de los órganos ejecutivos. A su vez este Consejo de Administración elige a un Consejo Ejecutivo, como digo, que es quien dirige la caja, los responsables de hacer bien o mal las cosas.
¿Quién es entonces el responsable de la gestión? El Consejo Ejecutivo formado por los gestores, quienes además tienen que informar al Consejo de Administración y a la Asamblea General quienes no tienen poder ejecutivo.

¿Cómo se ha gestionado Bankia-Cajamadrid? Siendo presidente de Cajamadrid, a propuesta de los socialistas, Jaime Terceiro la entidad tenía suficiente solvencia y liquidez. La llegada de Miguel Blesa (PP) en 1996, a propuesta de José María Aznar (PP) y sostenido por Alberto Ruíz-Gallardón (PP), introdujo en la presidencia a una persona sin apenas experiencia.
¿Gestionaron los socialistas Cajamadrid? En el año 2002 los socialistas se salieron del Consejo Ejecutivo de la caja por desavenencias con Ricardo Romero de Tejada, sospechoso del caso Tamayo. A partir de ese momento la caja sólo estuvo dirigida por el Partido Popular, salvo la presencia representativa en los órganos no ejecutivos (Consejo de Administración o Asamblea General) en cumplimiento de las normas dictadas por la Administración tutelante y sin ninguna responsabilidad en la gestión.

¿Qué gestión hizo Miguel Blesa (PP)? Se le atribuyen la compra de un banco en Florida (Citibank of Florida) al doble de su valor, una operación inmobiliaria fracasada en México (Su Casita), inopinadas operaciones financieras en el Este de Europa (Rumanía), la compra de más del veinte por ciento de Iberia por las plusvalías de Endesa (?), el préstamo fallido de mil millones de euros a Martinsa-Fadesa y una excesiva exposición inmobiliaria.
¿Por qué se desestabilizó Cajamadrid? Las peleas entre Alberto Ruíz-Gallardón (PP) y Esperanza Aguirre (PP) desestabilizaron la institución. Ganadora Aguirre (PP) quiso poner a Ignacio González (PP) como presidente de la institución, pero, sin embargo, acordaron ella (PP) y Mariano Rajoy (PP) poner a Rodrigo Rato (PP).

¿Qué hizo Rodrigo Rato (PP)? Presentó una cuentas de la entidad con una escasa provisión para los activos inmobiliarios tóxicos, cuestión que fue propuesta y denunciada por los socialistas en la Asamblea General.

¿Por qué se promovió la bancarización de Cajamadrid? El Ministerio de Economía promovió la bancarización de las cajas cuestión que fue criticada por algunos dirigentes regionales socialistas, así como el Banco de España, con el fin de poder inyectar liquidez en las entidades.
¿Cómo nace BFA? Se promovió por parte de Rodrigo Rato (PP) la creación del Banco Financiero y de Ahorro (BFA) para englobar la fusión de Cajamadrid, Bancaja y otras.
¿Cómo nace Bankia? BFA a su vez creó Bankia y una buena parte de ella fue sacada a bolsa informando a los inversores de la buena salud de la entidad. Los consejeros socialistas de la entidad, aún fuera de los cargos ejecutivos, exigieron información sobre la verdadera situación financiera de la entidad.

Entonces, ¿de quién es Bankia? Cajamadrid y otras cajas son propietarias de BFA, a su vez BFA es en parte propietaria de Bankia, mientras que el resto es propiedad de los accionistas. El Estado, al nacionalizar BFA, controla Bankia y deja en el aire la situación de las cajas.
Bien, pero, a partir de ahí, ¿qué hace la dirección ejecutiva de la entidad presidida por Rodrigo Rato (PP)? Según la auditora Deloitte (mayo), la dirección de Bankia no refleja la imagen fiel de la compañía, sobrevalorando los activos inmobiliarios en 2.500 millones de euros e introduciendo una partida en el activo -Crédito fiscal- de otros 2.500 millones de euros como presunto ingreso en el futuro.
Pero, ¿para qué se pretendió presuntamente inflar el activo? Para atraer a los inversores y prestamistas, accionistas y acreedores, con el fin de financiar la entidad. Deloitte no firmó las cuentas.
¿Qué opinaba De Guindos (PP)? Que la valoración era incorrecta y, mientras que Rato (PP) decía que necesitaba siete mil millones de euros, Guindos opinaba que la necesidad de financiación era de más de veinte mil millones de euros. Discrepancia que llevó a la salida de Rato (PP) y a la nacionalización inmediata.

¿Cómo fue la gestión de Luis de Guindos (PP) en el caso Bankia? El Gobernador del Banco Central Europeo, Mario Draghi, refiriéndose a él, señaló: -"No se pueden hacer peor las cosas".

¿Qué hicieron los representantes socialistas (no ejecutivos) ante esta situación? Plantear una querella contra los gestores de Cajamadrid. Al tiempo, UPyD presentó una querella similar a los de Bankia y que ha admitido a trámite la Audiencia Nacional.

¿Están seguros nuestros ahorros? Sin duda, ahora el banco tiene el respaldo del Tesoro. Podemos decir que Bankia es una institución financiera respaldada por el Estado.

¿Por qué interviene el juez Fernando Andreu? Principalmente porque se ha producido un quebranto económico en numerosos accionistas, confiados en la situación que presentó Rato (PP) con el fin de dar una imagen distinta, distorsionando presuntamente las cuentas.
Pueden desenchufar cuando quieran el ventilador.

Fuente: Diario Progresista. http://www.diarioprogresista.es/index.html


lunes, 2 de julio de 2012

Gómez denuncia en San Fernando de Henares los recortes de Aguirre y el PP en educación.



El Secretario General de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, ha denunciado que con los recortes que el gobierno de Aguirre está efectuando, especialmente drásticos en materia educativa, “el PP va camino de hacer una sociedad dual pensada para los que tienen dinero, pensada para las élites y en la que se da la espalda al resto y a la mayoría de la sociedad”.
Así lo ha puesto de manifiesto durante una visita a San Fernando de Henares, donde ha podido comprobar in situ cómo afectan las políticas restrictivas del PP madrileño a la Educación en esta localidad cuyos vecinos van a sufrir, por ejemplo, subidas de tasas de hasta un 174% en escuelas infantiles, hasta situar las cuotas entre los 234 y 411 euros, lo que es "inasumible" para muchas familias humildes, tal y como ha explicado el portavoz municipal socialista, Javier Corpa.
Tras enumerar los recortes en FP, que deja de ser universal y gratuita, en universidades, en becas… Gómez ha incidido precisamente en la subida de tasas en educación infantil, algo que afecta a muchísimas familias y que refleja qué modelo de sociedad quiere el gobierno de Aguirre, que “apuesta por el modelo de guardería de los años 70 mientras nosotros apostamos por el modelo nórdico, en el que se considera que la educación infantil es una fase de ciclo educativo y no tiene carácter asistencial”.
Asimismo, el dirigente socialista ha criticado duramente la reducción de becas comedor y para libros de texto porque demuestra que “este gobierno piensa para el 3% más rico. Nunca se imaginan lo que es no tener dinero para comprar los libros de sus hijos… No se ponen en el pellejo de miles de familias que están sufriendo esta crisis”. Y en este sentido ha afirmado que si bien parece no haber dinero para becas, sí lo hay, por ejemplo, para encontrar trabajos “de un día para otro” a familiares de miembros del gobierno regional. “Las mismas manos tocadas por presuntos casos de corrupción recortan derechos de las personas”, ha sentenciado.
Por ello, el también portavoz de los socialistas en la Asamblea ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para unirse a las organizaciones progresistas y defender sus derechos frente a los recortes. “El PSOE tiene que defender a las familias -junto con otros partidos y otras fuerzas sociales y sindicales-, pero también las familias tienen un papel en todo esto, y no deben dejar pisotear más sus derechos, el futuro de sus hijos", ha asegurado.
Fuente: PSM-PSOE

YO APOYO A LOS MINEROS


miércoles, 20 de junio de 2012

COMUNICADO DEL PSOE SOBRE LA JUNTA GENERAL DE PZA. ESPAÑA




Ayer 19 de junio, los concejales del Grupo Socialista estaban convocados, como miembros de la Corporación Municipal a la Junta General de la Mercantil Pza. España, S.L.

Desde la convocatoria de la Junta los concejales socialistas, solicitamos por escrito, presentadas en el Registro Municipal, la documentación correspondiente a los puntos del orden del día, en dos ocasiones. Se pidió la documentación al Presidente de Pza. España, S.L. Julio Setién, al no obtener ninguna respuesta de estas peticiones, se solicitó un Requerimiento Notarial días antes de la Junta para poder obtener los datos, analizarlos, y votar en consecuencia.

La Junta se celebra sin que este Grupo Municipal tuviera ningún documento de los solicitados. Al inicio de la reunión y ante un salón de actos abarrotado de propietarios de las viviendas de Pza. España, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Fco. Javier Corpa, vuelve a insistir en las dudas legales sobre la convocatoria e insta al señor alcalde a que desconvoque dicha junta; ya que una hora antes del inicio de la misma se produjo un Consejo de Administración de la empresa en el que se hicieron ciertas modificaciones que afectaban a los puntos a tratar en la Junta, sin que los miembros de dicha a Junta tuvieran tiempo material de poder ver esas modificaciones.

El Grupo Municipal Socialista, siempre ha sido consciente de la magnitud de las decisiones a tomar y nunca ha tenido ánimo de entorpecer el proceso que llevará a los vecinos/as a disfrutar de sus viviendas y al conjunto del municipio de recuperar su emblématica pza. de españa. Ante las dudas legales que este Grupo tiene y ha tenido en los últimos meses y sin documentos que hagan tener juicio de valor ante las decisiones a tomar, decide la no participación en las votaciones de la Junta, previo escrito notarial presentado antes del inicio de la misma al Presidente de la Mercantil Pza. de España, S.L. en la cual se explican estas decisiones.


  Grupo Municipal Socialista de San Fernando de Henares

jueves, 14 de junio de 2012

NULA INFORMACIÓN – NULA TRANSPARENCIA


En el día de hoy el Grupo Municipal Socialista ha solicitado un requerimiento notarial ante la nula transparencia e información que este grupo tiene ante la convocatoria de la Junta General de Accionistas de la mercantil Plaza de España, SL.

El martes día 19 de junio, está convocada la Junta General de Plaza de España, S.L.. De esa Junta forma parte la corporación municipal, que tendrá que emitir su voto respecto a diferentes puntos que consideramos muy importantes.

Tras las dos peticiones hechas por escrito, presentadas en el Registro Municipal y no teniendo contestación de dichas peticiones por parte del presidente de Pza. España, S. L  Julio Setién, alcalde del Municipio.

El Grupo Municipal Socialista  junto con el PSOE de San Fernando de Henares, que siempre han apoyado la rehabilitación de nuestra emblemática Plaza pero lo que no apoya , ni apoyará es la falta de transparencia de una actuación tan emblemática para nuestro municipio.

Por otro lado lamentamos una vez más la opacidad del Equipo de Gobierno y de los máximos dirigentes de Plaza de España SL, con el Alcalde Julio Setién a la cabeza como Presidente y con el Anterior concejal de Urbanismo también de IU Joaquín Martínez que sigue manteniéndose como Consejero Delegado pese a no formar parte de la Corporación Municipal.

Según declaraciones públicas del Alcalde esta actuación debería estar terminada hace meses y la realidad es que los vecinos propietarios de las viviendas de plaza de España a día de hoy no ocupan sus casas y si paseamos por la plaza nos encontramos guardas de seguridad con perros vigilando las viviendas, además de estar tapiadas las entradas a los portales.

Lamentamos la actitud del Presidente de Plaza de España SL, los concejales del Grupo Municipal Socialista como muchos propietarios de las viviendas queremos tener la documentación de todos los puntos que se llevan a la Junta General con el objetivo de estudiarlos en profundidad ya que consideramos que estamos en un momento muy importante de esta operación tan emblemática y ha llegado el momento de instar al Alcalde como máximo responsable de la sociedad a que explique que esta pasando en Plaza de España ya que  la ciudadanía de San Fernando de Henares merece una explicación.

miércoles, 6 de junio de 2012

EL PSOE DE SAN FERNANDO NI CALLA NI OTORGA

La total falta de transparencia en la gestión económica, la escasa capacidad demostrada para afrontar la crisis, la ineficacia de los asesores “de confianza” contratados a pesar del mandato en contra del Pleno, el desprecio por los procedimientos legales establecidos, son la seña de identidad del Equipo de Gobierno de Izquierda Unida, con el alcalde Julio Setién a la cabeza, que volvieron a ponerse de manifiesto en el Pleno Ordinario del 14 de mayo.

En él pretendieron aprobar la solicitud de un crédito ICO por un importe de 8,4 millones de euros, con una insuficiente mayoría simple, a sabiendas de que no era lo que la Ley exigía. Tan es así, que el Alcalde convocó un nuevo Pleno Extraordinario ese mismo día, a las 11 de la noche que, de forma surrealista, a las doce y cuarto, comenzó y acabó, ya que la propia IU votó en contra de su urgencia.

En el Pleno del 14 de mayo, la postura del Partido Socialista fue la abstención. Las razones para abstenerse eran de peso: lo que se votaba era la financiación de un Plan de Saneamiento, para el que IU no buscó consenso y en el que no aceptó las enmiendas de más calado presentadas por el PSOE (como no apoyar la privatización del Canal de Isabel II, o no subir el IBI), además de que, al estilo Rajoy, las cantidades que se manejaban sobre el crédito necesario para sanear la economía municipal eran confusas y contradictorias.

El PSOE está en contra de la obligación impuesta por el gobierno Rajoy de acudir a estos créditos que, bajo el chantaje de que hay que pagar a los proveedores de forma inmediata (cosa bien cierta), obliga a los ayuntamientos a hacerlo a través de créditos de la Banca que son abusivos y ahogan las economías municipales.

Los Bancos, que reciben dinero prestado del Banco Central Europeo al 1%, se niegan a abrir líneas de crédito a emprendedores y familias y , sin embargo, están bien dispuestos a prestárselo ahora a los ayuntamientos para pagar las facturas de sus proveedores al 6%, al 7%... a intereses que rayan la usura. Estos créditos tienen dos años de carencia pero después, la obligación de pagarlos está por encima de la obligación de pagar las nóminas (cambio en la legislación que aparece en la nueva Ley de Estabilidad Presupuestaria del Gobierno PP). De este modo, se coloca a los Bancos por encima de los empleados públicos (que es como decir de los servicios públicos que ellos atienden).

¿Cuánto aguantarán nuestras Escuelas Infantiles, nuestros Centros de Mayores, nuestro Centro Municipal de Salud, nuestro personal municipal de mantenimiento de la ciudad, nuestros servicios culturales, deportivos, sociales, de inspección y defensa del consumidor, de protección de los más débiles?

La torpeza y falta de transparencia del Equipo de Gobierno (IU) ocasionó no sólo la devolución del acuerdo plenario por parte del Ministerio de Hacienda, con la obligación de convocar un nuevo y urgente Pleno, sino que, además, la cantidad del crédito a solicitar a los Bancos era ya de ¡más de 9,8 millones de euros!

El PSOE de San Fernando está siendo muy prudente y responsable, intentando no realizar críticas demoledoras ante la pésima e indefendible gestión de Izquierda Unida, a causa de la terrible crisis que atraviesa el país; pero no puede avalar ni con su silencio ni con su voto favorable determinadas decisiones de quienes aún no han comprendido que perdieron la mayoría absoluta y que tienen la obligación de informar, dialogar y llegar a acuerdos con la oposición en los temas importantes de la gestión municipal.

El Partido Socialista de San Fernando desconoce cuál es en realidad la deuda municipal y la situación real económico-financiera del ayuntamiento, desconoce qué está ocurriendo con la Sociedad Plaza de España S.L., desconoce si es cierto que existen aprovechamientos urbanísticos que no se están ejecutando adecuadamente y por ello se está perdiendo mucho dinero (tal vez más de 11 millones de euros); pero ante un Gobierno local inoperante, paralizado e incapaz de solventar adecuadamente una situación límite, decidió cambiar el sentido de su voto y apoyar de forma crítica la solicitud de financiación del Plan a través de un crédito ICO y desbloquear así los pagos atrasados a proveedores. Pero eso sí, dando cuenta de ello a la opinión pública y haciéndola partícipe del porqué de esta postura responsable.

Lo único que el Partido Socialista de San Fernando pide a cambio de ese apoyo es información pública, transparencia de las cuentas y claridad. Si no sabemos cuál es nuestra situación, si nos falla el diagnóstico, no es posible buscar soluciones e implementar medidas eficaces; por eso hemos solicitado al Alcalde y así fue comprometido por IU en un Pleno Extraordinario convocado expresamente para ello, la creación de una Comisión Técnica que evalúe la situación real del Ayuntamiento y de la EMS. Una vez elaborado el informe económico-financiero por parte de esta Comisión técnica, se elevará al Pleno municipal para su debate y análisis en profundidad.

El PSOE cree que, a pesar de las políticas anti-sociales de Rajoy, es obligación del Gobierno Local de IU el mantenimiento de los servicios públicos municipales, la estabilidad de la plantilla y el pago de las facturas a los proveedores que le sirven. En este objetivo encontrarán siempre el apoyo incondicional del Partido Socialista; pero con la exigencia de que esa participación ciudadana, de la que presumen y que no ejecutan, sea real y se exponga con claridad y transparencia la información de la situación de las cuentas municipales a la ciudadanía y se busquen, con ella, las mejores soluciones a los problemas que puedan existir.

Fuente: PSOE San Fernando de Henares. Comunicado a los vecinos y vecinas.