miércoles, 2 de enero de 2013
Adiós 2012
El año 2012
ha sido un año difícil para la ciudadanía, el primer año
de gobierno del PP ha supuesto el mayor recorte en derechos sociales y
laborales de la historia de la democracia. Al Presidente del Gobierno Mariano
Rajoy le ha bastado tan solo un año para incumplir todos y cada uno de sus
compromisos electorales, además ha demostrado ser un mal presidente tomando
decisiones muy duras que afectan a la ciudadanía y sin ni siquiera explicarlas
en el Congreso de los diputados.
Con el PP hemos perdido en bienestar pero además en muy poco
tiempo han llevado a España al borde del abismo, gobiernan para los poderosos
sin importarles las consecuencias que sus medidas tienen sobre la ciudadanía.
Algunos ejemplos: Hoy la justicia no es igual para todos,
los parados tienen menos cobertura, la educación pública está siendo
desmantelada, la sanidad ya no es universal y gratuita, corren riegos las
pensiones…
Es preocupante el desprestigio hacia la clase política,
precisamente en un momento en el que es muy necesaria la política como instrumento
para parar el ataque a derechos que se han ido consiguiendo gracias a las
reivindicaciones de la ciudadanía pero que han sido impulsados gracias a que
tenemos un sistema democrático y ha sido precisamente la política la que ha
hecho que esas reivindicaciones hoy sean derechos. Como muchos de esos derechos
peligran debe ser la política junto con las reivindicaciones de la ciudadanía
la que pare esos ataques a nuestros derechos.
Algunos lanzan el mensaje de todos son iguales y hoy con más
orgullo que nunca yo respondo que NO, no somos todos iguales ya que unos impulsaron
derechos sociales (Sanidad pública y universal, educación pública, pensiones,
ayuda a la dependencia…) y otros no solo quieren acabar con esos derechos sino
que yo a quienes dicen que todos son
iguales les hago una sola pregunta, ¿Recuerdas alguna ley social aprobada por
el PP?.
San Fernando de Henares:
En nuestro municipio el Gobierno Municipal de Izquierda
Unida ha decidido seguir las recetas conservadoras del PP y en este año que
despedimos nos hemos encontrado con un gobierno incapaz de innovar y lo que es
más preocupante un gobierno incapaz de gestionar.
IU con el Alcalde y su portavoz municipal a la cabeza ha
tomado en este año decisiones como apoyar los convenios de privatización del
Canal de Isabel II, asfixiar a las economías familiares con la subida de
impuestos como hace el PP y aunque han subido los impuestos pues también han
decidido recortar cerrando por ejemplo la biblioteca pública del Centro Municipal
Mario Benedetti.
La UG-5 viviendas en construcción al final de la calle
Somorrostro es ya otro lastre para el desgobierno de IU, y los plazos no se están
cumpliendo además esa operación mal gestionada va a suponer otro agujero económico
para las arcas municipales.
Pero otro ejemplo de desgobierno es la operación de
rehabilitación de la Plaza de España de San Fernando de Henares. Un proyecto de
ciudad apoyado por todos los partidos por lo que suponía para el municipio pero
gestionado por tres personas que han llevado a la empresa mercantil a la
situación actual, esas tres personas son el Alcalde, el anterior Concejal de Urbanismo
y la asesora jurídica del Alcalde todos ellos de IU. Además estos personajes se
niegan a poner los papeles encima de la mesa y a explicar a los afectados y al
conjunto de los vecinos que han hecho con el dinero de la sociedad mercantil
Plaza de España San Fernando SL. Llevamos meses reclamando explicaciones, ni
con requerimientos notariales, ni con una comisión de investigación hemos
conseguido que aclaren las cuentas. El silencio y la falta de transparencia
sobre esta operación por parte de quienes dirigen esta sociedad es absoluto.
2012 no ha sido un buen año para nuestro país, ni para
nuestro municipio. En 2013 seguiremos trabajando contra las desigualdades y luchando por nuestros derechos.
NO, NO SOMOS LO MISMO. NI PARECIDOS.
jueves, 13 de diciembre de 2012
EL PSOE DE SAN FERNANDO PRESENTA LA OFICINA PARLAMENTARIA Y EL DIPUTADO ANTONIO FERNÁNDEZ GORDILLO EXPLICA LOS PRESUPUESTOS DE LA REGIÓN.
En la rueda de prensa que han
ofrecido el Portavoz y secretario General Javier Corpa, junto con el Diputado
Autonómico y Vicesecretario General de la Agrupación Antonio F. Gordillo, se ha
presentado la Oficina Parlamentaria, oficina, que pretende acercar la tarea de
los diputados/as al conjunto de los ciudadanos, ya que como ha lamentado el diputado,
la Asamblea es un lugar aislado y silenciado por el PP que ha consumado su
desfachatez prohibiendo invitados en la tribuna del Parlamento. El Secretario
General ha añadido que “en cuanto
finalice el mes de diciembre empezaremos a reunirnos con el tejido social del
municipio para explicar en qué consiste la oficina parlamentaria y así poder
canalizar las propuestas del conjunto de los vecinos hacia la Asamblea de
Madrid a través de la misma”
El segundo punto de la rueda
de prensa ha sido explicar detenidamente los Presupuestos de la Comunidad de
Madrid. Los presupuestos son el mejor instrumento político, destinados a fijar
el rumbo de la administración, y lamentablemente los presupuestos presentados
por el Gobierno Regional (PP) son los peores de la historia de la democracia en
la Comunidad de Madrid ya que atentan contra los servicios básicos de nuestra
región.
El PSOE en la Asamblea ha
presentado una enmienda a la totalidad que fue rechazada por la aplastante
mayoría del PP en la Asamblea, además de 1624 enmiendas a estos presupuestos “insolidarios e incapaces” de superar una
crisis como la que vivimos actualmente.
Sirvan algunos ejemplos de lo
que el Partido Popular ha hecho con estos presupuestos:
Sanidad: privatización de
hospitales públicos para beneficio de unos pocos que quieren negociar con la
salud de los madrileños.
Educación: eliminación casi
total de becas y aulas de enlace, pero manteniendo los beneficios en los
colegios privados que no pierden ni un euro de dinero público.
Empleo: pretenden reducir
presupuesto en más de una tercera parte.
Vivienda pública: dejan una
cantidad de dinero testimonial eliminando partidas de nueva construcción y
rehabilitación.
Estos son los ejemplos más
flagrantes dentro de un presupuesto que tendrá
unas consecuencias nefastas para el conjunto de los madrileños.
Reunión Portavoces PSOE Corredor del Henares.
El Secretario de
Política Municipal del PSM, Eusebio González, ha mantenido hoy una reunión en
Torrejón de Ardoz con alcaldes y portavoces municipales socialistas del
Corredor del Henares, para valorar las consecuencias de los recortes en el
Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2013.
Una veintena de municipios del Corredor del Henares han
estado representados en la reunión que el Partido Socialista de Madrid ha
tenido con los responsables institucionales del PSM en los diferentes
ayuntamientos de esta comarca.
El Secretario de Política Municipal del PSM, Eusebio
González, ha manifestado la rotunda oposición expresada en la reunión a los
presupuestos planteados por el gobierno del PP en la Asamblea de Madrid, y que
a juicio de los socialistas madrileños suponen “el peor presupuesto y los más
graves recortes en el peor momento posible para las familias madrileñas”.
González ha cifrado en más de seis millones de euros el
recorte que supondrá para estos municipios el nuevo presupuesto para las
BESCAM, lo que a su juicio supone “un grave ataque a los ayuntamientos, para
los que va a ser inasumible ese recorte, y, por tanto, un potencial problema de
seguridad ciudadana en los municipios”.
Del mismo modo, el Secretario de Política Municipal del PSM
ha criticado también los recortes en sanidad y educación “porque son servicios
básicos y fundamentales que los ciudadanos y ciudadanas necesitan ahora más que
nunca”. González ha señalado como principales consecuencias de estos recortes la
privatización del Hospital del Henares o el cierre de colegios públicos en
Alcalá y Coslada.
Eusebio González ha denunciado, además, el importante recorte
presupuestario en las políticas activas de empleo que “impedirán el
mantenimiento de escuelas taller, casas de oficios, talleres de empleo…, herramientas
municipales que son imprescindibles para dar la necesaria cobertura a todas
aquellas personas que se quedan sin empleo”.
Otros asuntos que González ha destacado como principales en
la reunión mantenida han sido la exigua partida de 39 millones de euros con la
que contará el PRISMA, así como el recorte del 80% en la inversión para la
gestión de residuos, asuntos que para Eusebio González no son más que “una
muestra clara de una política de enfrentamiento del gobierno regional a los
ayuntamientos madrileños”.
Para terminar, González ha señalado que las más de 1.600
enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista atienden las
necesidades de la ciudadanía del Corredor del Henares, especialmente castigada
por la crisis económica, y ha defendido el carácter municipalista de estas
enmiendas a unos presupuestos que asfixian a los consistorios madrileños y que
para González “están abandonados a su suerte por una Federación Madrileña de
Municipios indolente, pasiva y presidida por un fanático del PP –en referencia
a David Pérez, alcalde popular de Alcorcón- y no por quien debiera ser una
figura que garantizase la defensa de los ayuntamientos de nuestra región”.
lunes, 10 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
EL PSOE DE SAN FERNADO INICIA UNA CAMPAÑA CONTRA EL CIERRE DE LA BIBLIOTECA DEL CENTRO MUNICIPAL MARIO BENEDETTI.
En el Pleno Ordinario del mes
de octubre, el
Grupo Municipal Socialista presentó una moción instando al
Gobierno Municipal (IU) a la reapertura de la Biblioteca del Centro
Multifuncional Mario Benedetti, la moción fue aprobada pero casi dos meses
después la biblioteca del Centro multifuncional Mario Benedetti, sigue cerrada.
La Biblioteca de ese centro
era un lugar que daba servicio a una zona muy concreta del Municipio, con
actividades de animación a la lectura, talleres y todo tipo de actividades
culturales.
Desde el PSOE de San Fernando de
Henares vamos a iniciar una campaña dirigida a toda la ciudadanía en la que a
través de redes sociales y todo tipo de acciones reivindicativas, instaremos al
Gobierno Municipal a que reabra esta Biblioteca.
Iniciamos una campaña reivindicativa contra el cierre de la biblioteca, ya que
entendemos que no pueden cerrarse servicios impunemente por parte del Gobierno
Municipal (IU). Los ciudadanos sufren los recortes de servicios, constantes del
Gobierno de la Nación (PP) y lamentamos que el Gobierno municipal (IU), siga
ese mismo camino de cierre de Servicios Públicos.
.
Para los socialistas la Cultura y la Educación no son un gasto sino una inversión.
NO AL CIERRE DE SERVICIOS PÚBLICOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)