viernes, 25 de octubre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
#YODECIDO campaña de Juventudes Socialistas.
![]() | La ley actual supone un compromiso histórico con las mujeres y la igualdad. |
![]() | La ley actual respeta criterios de seguridad jurídica de mujeres y profesionales, equidad territorial en la prestación y respeto al derecho de las mujeres. |
![]() | La ley actual se situó en la línea más vanguardista de las legislaciones europeas e incluye una legislación sobre la IVE dentro de un amplio marco de salud sexual y reproductiva. |
![]() | La ley actual reconoce y garantiza el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, protegiendo los derechos fundamentales de la mujer que solicita la intervención, en particular su derecho al libre desarrollo de su personalidad, a la vida, a la integridad física y moral, a la intimidad, a la libertad ideológica y a la no discriminación. |
![]() | La ley actual establece un sistema de plazos complementado con indicaciones que regulan determinados supuestos de carácter médico. En el primer periodo de gestación, de las primeras 14 semanas, prevalece el derecho de autodeterminación de la mujer que podrá decidir libre solicitar una IVE. A partir de la semana 14, la intervención tendrá lugar bajo circunstancias médicas que lo justifiquen |
lunes, 30 de septiembre de 2013
Firma contra la subida de Tasas Universitarias. #UNIparaTODOS.
Las Juventudes Socialistas de Madrid, junto con el PSM, han iniciado una campaña de recogida de firmas y movilizaciones por las calles que bajo el lema ‘Estudiar es tu derecho, que no te lo tasen’ y el hastag #UNIparaTODOS exige –a través de la recogida de firmas y reparto de marcapáginas informativos- la derogación de la brutal subida de tasas universitarias impuesta por el gobierno de Ignacio González en la Comunidad de Madrid , por cuanto está suponiendo una ruptura del sistema y está desembocando en la expulsión del mismo de numerosos estudiantes que no pueden hacer frente a sus costes.
“El ‘tasazo’ debe quedar derogado. Porque Madrid se está convirtiendo en una comunidad prohibitiva donde ya sólo puede estudiar aquel que puede pagarlo y dentro de poco sólo podrán estudiar aquellos que pertenezcan a familias que tengan las rentas más altas” denunciaba el Secretario General del PSM, Tomás Gómez, quien recordaba que el pasado año 7.000 estudiantes ya tuvieron que que abandonar sus carreras por no poder hacer frente a sus costes, lo que “es un drama no sólo individual y personal sino también como sociedad” que con la última subida aprobada por el Ejecutivo regional –“un veneno para el sistema educativo y para la igualdad”, apostillaba- se agrava mucho más.
“Se están vaciando los bolsillos de los estudiantes y sus familias en vez de invertir en ellos”, añadía por su parte el Secretario General de Juventudes Socialistas de Madrid, Plácido Vázquez, quien denunciaba que “gracias a este gobierno del PP de Madrid la ventanilla de acceso a la universidad pública madrileña es ahora mismo un cajero automático donde meter billetes. Y gracias a Ignacio González y Lucía Figar la nota de acceso a la universidad ahora mismo se cuantifica en euros”.
El ejemplo palpable de esta situación lo ponían Miriam, estudiante de último curso de Trabajo Social en la Complutense, y Héctor, estudiante de Políticas en la Complutense: Miriam pagó 711 euros de matrícula en su primer curso y ahora, sin asignaturas pendientes y sin seguridad de si recibirá la beca que ha solicitado, tendrá que abonar 1.460 euros para finalizar su carrera. Héctor pagó una cantidad similar en primer curso; ahora, con tres asignaturas pendientes, los costes para terminar su carrera ascienden a 2.400 euros. No sin grandes esfuerzos, ambos harán frente a estas brutales tasas, pero reconocen que son muchos los compañeros que tienen que no podrán terminar sus estudios de no recibir ayudas.
A la vista de casos como éste, Tomás Gómez ha lamentado que hoy cueste estudiar una carrera universitaria en la Comunidad de Madrid el doble o el triple más caro que en el resto de Comunidades Autónomas, como por ejemplo Andalucía. Algo que ha calificado de una “injusticia” y una “torpeza” por el capital humano que se pierde. De ahí que haya recalcado: “Hace falta que Universidades reciban los 158 millones que la Comunidad les niega. Que las tasas vuelvan a lo que eran y se homologuen a la media de lo que pagan en el resto de España. Que haya recursos para investigadores… Y en definitiva hace falta que se eliminen los regalos fiscales al 3% más rico y se destinen esos recursos (2000 millones al año) a Educación, Sanidad y políticas sociales”.
“Vamos a estar a pie de calle recogiendo firmas para que las universidades vuelvan a ser de sus legítimos dueños: los estudiantes, los profesores, los trabajadores…”, ha anunciado Plácido Vázquez, que ha advertido: “No vamos a parar hasta que Ignacio González y Lucía Figar deroguen esa subida brutal de las tasas que condena el destino de toda la juventud madrileña”.
#UNIparaTODOS.
Fuente: PSM-PSOE
EL PSOE DE SAN FERNANDO DE HENARES INICIA UNA RONDA DE CONTACTOS CON LAS ASOCIACIONES DEL MUNICIPIO.
El
PSOE de San Fernando siempre ha apostado por el movimiento asociativo y la
participación ciudadana en el municipio y en el contexto actual de crisis
económica, los socialistas de San Fernando creemos que es importante conocer la
perspectiva de los colectivos de nuestro municipio.
Con
ese argumento, a partir de la semana que viene el Secretario General va a
iniciar una ronda de contactos con asociaciones y colectivos del municipio.
Con
esta iniciativa pretendemos saber de primera mano, qué preocupa a estos
colectivos, y de qué forma podemos presentar a través del Grupo Municipal,
iniciativas a pleno que garanticen que sus reivindicaciones llegan a las
instituciones.
Fuente: PSOE San Fernando de Henares
viernes, 20 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
Recogida de material escolar en colaboración con las AMPAS.
Durante toda la semana han sido muchos/as los vecinos/as que han pasado por la Casa del Pueblo del PSOE de San Fernando de Henares para colaborar con la campaña de recogida de material escolar paera los niños y niñas de nuestro municipio que más lo necesiten. Quiero agradecer una vez más la colaboración de vecinos/as y también de las AMPAS que serán las encargadas de repartir el materia.
Realizamos esta campaña de recogida de material para ayudar a las familias con menos recursos económicos a las que se les han recortado becas o a las que afecta negativamente la subida del IVA, medidas de los gobiernos del Partido Popular. Desgraciadamente el gobierno municipal de IU sigue ocupado en como tapar su mala gestión y la de sus cargos de confianza y no es capaz de buscar alternativas para paliar la mala situación de muchas familias de nuestra ciudad.
Trabajamos por San Fernando de Henares, por nuestros vecinos/as y esta iniciativa se suma a la creación a propuesta del PSOE de la Comisión sobre desahucios de la que forman parte todos los partidos de la corporación y muchas organizaciones sociales de nuestra ciudad, también a la campaña de recogida de alimentos #alimentosolidariosSFH... El PSOE de San Fernando de Henares es el partido que en estos mas de dos años ha llevado más propuestas al pleno municipal con un único objetivo, mejorar nuestra ciudad y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas.
GRACIAS A TODOS/AS LOS VECINOS/AS Y COLECTIVOS QUE COLABORAN CON NUESTRAS INICIATIVAS Y TRABAJAN POR MEJORAR NUESTRA CIUDAD.
CADA DÍA SOMOS MÁS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)