viernes, 9 de marzo de 2012

C/ALPERCHINES, C/CÓRDOBA, C/CÁCERES Y RAMÓN Y CAJAL; OTRA ZONA ABANDONADA POR EL EQUIPO DE GOBIERNO (IU)




Dentro de la campaña de visita a barrios que inició el Grupo Municipal Socialista a principio de legislatura ,el Grupo Municipal, ha visitado el día de hoy, la calle Alperchines, Ramón y Cajal, calle Córdoba y aledaños comprobando el estado en el que se encuentra el barrio.

Ante las denuncias de los vecinos/as respecto al estado de la limpieza de la zona, la falta de conservación del mobiliario urbano, y sobre todo el estado del alcantarillado, completamente atascado y con aguas estancadas.

El Grupo Municipal Socialista de San Fernando, ha solicitado, una vez más, por escrito a la Concejalía de Obras y Servicios la realización de un plan de choque de limpieza, que permita recuperar las zonas del barrio degradadas por la dejadez de los servicios de limpieza en determinados barrios del municipio.

Esto es una muestra más de la dejadez del Equipo de Gobierno (IU), a la hora de exigir y controlar a la empresa de limpieza , para que cumpla con su trabajo, según el contrato firmado con este Ayuntamiento. Nos encontramos una vez más con que todos los barrios del municipio no tienen el mismo trato, y los socialistas exigimos para esta zona el mismo trato que tiene la Plaza de España.















VAMOS A SEGUIR ESTANDO EN LOS BARRIOS, ESCUCHANDO A NUESTROS VECINOS/AS. NUESTRO OBJETIVO MEJORAR SAN FERNANDO DE HENARES.

Manifestación Contra la Reforma Laboral.


jueves, 8 de marzo de 2012

8 de marzo, el PSOE de San Fernando de Henares en la Marcha Reivindicativa.


Hoy un año más el PSOE de San Fernando de Henares ha participado en la marcha reivindicativa del 8 de marzo Día Internacional de las Mujeres, me han acompañado la concejala Carmen Muñoz, la Secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Local del PSOE Yolanda González y otros compañeros y compañeras de la Agrupación. 




Sin embargo este 8 de marzo de 2012, por primera vez desde hace años, no podemos conmemorar esta fecha con avances en el camino hacia la igualdad real y efectiva. Este 8 de marzo nos enfrentamos a una batalla ideológica de los Gobiernos del PP contra los derechos de las mujeres.




DESDE EL PSOE NUESTRO COMPROMISO CON LA IGUALDAD, DEBEMOS DEFENDER LOS DERECHOS CONSEGUIDOS Y DEBEMOS SEGUIR DANDO PASOS HACIA UNA IGUALDAD REAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES

Manifiesto del Partido Socialista Obrero Español en conmemoración del Día Internacional de la Mujer


Hoy las mujeres tienen una mayor presencia en la vida económica, social y política, gracias un esfuerzo individual y colectivo, que ha sido compartido por la sociedad y acompañado por las políticas desarrolladas desde las distintas Administraciones Públicas.

En los últimos años hemos visto avanzar la legislación sobre igualdad. La ley de protección integral contra la violencia de género, la ley para la igualdad, la ley de salud sexual y reproductiva y de la IVE, han estado acompañadas de importantes avances en derechos sociales plasmados en la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y en el impulso de Planes, programas y recursos de atención integral a las mujeres. Las políticas de atención social y rentas para combatir la pobreza han tenido como destinatarias a las mujeres, principales víctimas de la exclusión social. El incremento de las Pensiones mínimas ha mejorado la calidad de vida de muchas mujeres mayores.

En definitiva, el avance en derechos individuales y el desarrollo del Estado del Bienestar han acompañado a las mujeres y los hombres de este país en su proyecto vital.

Sin embargo este 8 de marzo de 2012, por primera vez desde hace años, no podemos conmemorar esta fecha con avances en el camino hacia la igualdad real y efectiva. Este 8 de marzo nos enfrentamos a una batalla ideológica de los Gobiernos del PP contra los derechos de las mujeres. 

Un batalla que se concreta en el anuncio de la eliminación del derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva y en el ataque frontal que supone el real decreto ley de medidas para la reforma del mercado laboral. Una batalla que cada día sufren miles de familias con los recortes del Estado del Bienestar, en educación, en salud y en el cuidado de personas dependientes.

Este día 8 de marzo es especialmente doloroso porque el Gobierno lleva al parlamento una reforma del mercado laboral que expulsa a las mujeres del empleo puesto que:

- Elimina el derecho a la conciliación de todos los trabajadores y trabajadoras al permitir organizar la jornada, los turnos y los tiempos de trabajo solamente en función de las necesidades económicas, organizativas y de la producción, sin tener en cuenta las necesidades de atención y cuidado de las familias.

- Da prioridad a los convenios de empresa frente a los convenios estatales o autonómicos, y lo hace expresamente en el caso de medidas que afectan al tiempo de trabajo y a la conciliación.


- Permite a las empresas obligar a hacer horas extraordinarias en los supuestos de contratos a tiempo parcial e impide a los trabajadores y trabajadoras organizar sus tiempos en casos de reducción de jornada por cuidados e incluso por lactancia. Aplica la flexibilidad solo para las empresas mientras elimina derechos de los trabajadores y las trabajadoras.

- Reducirá el salario de las mujeres, puesto que permite hacerlo por razones de
competitividad y productividad, y no olvidemos que las mujeres tienen salarios más bajos y están en situación de mayor vulnerabilidad en el empleo.
Son las mujeres quienes se siguen ocupando en mayor medida de la atención a las personas en situación de dependencia y de los niños y niñas, y por lo tanto sufrirán con mayor intensidad las consecuencias de esta reforma.

En definitiva es una reforma muy peligrosa para las mujeres a las que, en algunos casos expulsará del empleo ante la imposibilidad de conciliar su vida familiar y laboral, y, en otros, mantendrá en situación de precariedad al eliminar el marco de desarrollo de las medidas y planes de igualdad.

Es una reforma peligrosa para toda la sociedad porque además de ser injusta, ineficaz y discriminatoria, desaprovecha el enorme potencial que supone contar con las capacidades de la mitad de la población y sus posibilidades de participar en el crecimiento económico y social que sigue demandando nuestra sociedad y requiere nuestro país.
Una vez más la derecha, ante una situación de crisis, expulsa a las mujeres de la actividad económica y con ello de la actividad social. Una vez más pretende sustituir los derechos sociales del Estado del Bienestar por la doble y triple jornada de las mujeres para que sean ellas quienes se ocupen en exclusiva de la atención y el cuidado.


Una vez más los socialistas y las socialistas, junto a amplios sectores progresistas de nuestra sociedad, nos comprometemos en la defensa del derecho a la igualdad y la libertad de las mujeres y los hombres de nuestro país, por eso hoy denunciamos las intenciones ocultas y explícitas de esta reforma laboral, exigimos que se mantenga el derecho de las mujeres a decidir, que se proteja de manera efectiva a las mujeres víctimas de violencia, que se mantengan los derechos de las personas en situación de dependencia. Reclamamos que se busquen soluciones diferentes a las que está tomando la derecha, que no son otras que recortar los derechos del Estado del Bienestar y hacer pagar la crisis a quienes más necesitan de esos derechos, que es la mayoría de la población y la inmensa mayoría de las mujeres.

miércoles, 7 de marzo de 2012

martes, 6 de marzo de 2012

12 Congreso Regional Partido Socialista de Madrid

Tras un fin de semana de debates y democracia interna ha finalizado el 12 Congreso Regional del Partido Socialista de Madrid. Lo primero es reconocer el trabajo y la labor realizada por los casi 1000 delegados que han participado en esta fiesta de la democracia socialista.

La participación de la delegación de San Fernando de Henares ha sido importante, el presidente de la Agrupación Socialista de San Fernando ha sido ponente de una de las comisiones de trabajo y el resto de la delegación ha estado presente en cada una de las comisiones. Se han debatido casi 4000 enmiendas, algunas de ellas de la Agrupación Socialista de San Fernando de Henares. Además el compañero Antonio Fernández Gordillo es ya desde el domingo miembro del Comité Regional  y se sumará a los otros representantes para este órgano que se decidirán en la Asamblea local. Personalmente ha sido un honor representar a los y las militantes de San Fernando y de poder expresar ante el plenario la posición de mi agrupación.

Hemos elegido en un proceso democrático a nuestro Secretario General que va a seguir siendo  Tomás Gómez, bajo mi punto de vista una buena elección, recordar que los socialistas de San Fernando de Henares decidimos en Asamblea que nuestra delegación apoyara a Tomás Gómez. Es justo dar las gracias a la compañera Pilar Sánchez Acera que gracias a la presentación de su candidatura ha permitido que nuestro partido sea visto como un ejemplo de democracia interna, un referente para otros partidos.

Finalizado el 12 Congreso Regional, ahora toca trabajar para recuperar Madrid, para devolver las instituciones a los ciudadanos, para no permitir que la sanidad, la educación o el agua sean privatizadas. Tenemos mucho trabajo por delante, lo primero volver a conectar con la ciudadanía, presentar el documento que ha salido del Congreso como un proyecto ilusionante, donde la ciudadanía encuentre respuestas a los problemas que padecemos los madrileños y madrileñas cada día.

Representando a la delegación de San Fernando en el plenario

Vienen tiempos difíciles debido a los recortes sociales, laborales y de todo tipo que están llevando a cabo los Gobiernos central y autonómico del PP, tiempos en los que los socialistas de Madrid debemos ir de la mano de sindicatos y otras organizaciones sociales, junto a la ciudadanía en la calle para defender lo que durante tantos años ha costado conseguir. 
Intervención en el plenario 

Como dijo Tomás Gómez tras ser proclamado Secretario General: El 12 Congreso del PSM debe servir como trampolín para estar en el lugar que merecen los madrileños cambiando Madrid desde el Gobierno Regional y los Ayuntamientos.


HA SIDO UN ORGULLO REPRESENTAR EN ESTE 12 CONGRESO DEL PSM A LOS SOCIALISTAS DE SAN FERNANDO DE HENARES

lunes, 5 de marzo de 2012

EL PSOE RECLAMA MÁS PLURALIDAD EN LA SEMANA DE LA MUJER


El Grupo Municipal Socialista de San Fernando de Henares quiere denunciar la actitud sectaria del Gobierno Municipal (IU); mañana se celebra una Charla-Coloquio sobre Conciliación de la Vida Laboral y Personal, dentro de las jornadas del Día Internacional de la Mujer. En esta Charla intervendrá una diputada de IU en la Asamblea de Madrid, excluyendo en estas jornadas al resto de partidos que forman parte de la corporación.

Desde el Grupo Municipal Socialista entendemos que la pluralidad se debe reflejar en este tipo de actos,  este no es un acto de partido sino que es un acto municipal organizado desde la Concejalía de Igualdad.

El Equipo de Gobierno (IU) tiene que empezar a entender que los vecinos y vecinas de San Fernando de Henares quieren un Gobierno plural y tolerante con el resto de grupos políticos, sobre todo cuando se trata de temas como la igualdad

Esto es una demostración más del sectarismo de IU que organiza actos municipales sin tener en cuenta la pluralidad de nuestro municipio. Si se invita a unas jornadas municipales a una diputada de IU, lo lógico es que también se cuente con el resto de partidos. El Alcalde y la Concejala de Igualdad deberán explicar a los vecinos y vecinas está actitud poco democrática y sectaria